
BG7
Gibraltar/ 4 Agosto 1943
•Resumen Histórico
<Basándose en el éxito de la misión anterior, la BG7 iba a ser idéntica en su planificación y ejecución.
Las principales diferencias eran que Notari ahora estaba emparejado con Gianoli en lugar de Lazzari, y los SLCs sólo tenían una ojiva. No está claro a partir de los registros históricos si éstas quedaron de la misión anterior o si eran las ojivas sencillas grandes que se habían utilizado para atacar buques de guerra.
Tadini con Mattera y Cella con Montalenti tuvieron misiones impecables, atacaron a sus objetivos y luego regresaron a Olterra con el SLC. Sólo informaron de una fuerte oposición en forma de varias lanchas patrulleras con lanzadores que proyectaban cargas de profundidad en secuencias aleatorias.
Notari y Gianoli tuvieron más problemas. Con dificultades para separar la ojiva, el equipo de respiración de Notari que dejaba entrar el agua y un control deficiente de la embarcación, finalmente se separaron. Notari pudo regresar al Olterra con el SLC, mientras que Gianoli se mantuvo parado junto a su objetivo durante horas, y luego pidió que lo subieran a bordo y así lo tomaran prisionero. Los británicos intentaron encontrar la carga, pero estalló antes de que pudieran localizarla, matando a un centinela que custodiaba al prisionero.
Se hundieron tres barcos.>
DESARROLLO
•Preparación
Disposición de los barcos británicos muy similar a la de la anterior misión, aunque no llegan al calibre de aquellos. Destacan los Portaaviones Indomitable e Illustrious (7 puntos cada uno) y dos Cruceros de Clase Dido (5 puntos).
Hacen su aparición los Submarinistas, que defenderán los barcos objetivo cuando estemos en su misma localizacion. No dañan nuestras embarcaciones pero sí que los detectan.
He obtenido casi todas las mejoras de SLC/Equipo, así que es de esperar pocos Fallos en las embarcaciones, además de contar con una ojiva extra. Las Tripulaciones son:
–Visintini/Magro en el SLC1, con 2 dados para Movimiento, Operaciones y Reparación, y 3 para Resistencia
(Nota: me he dado cuenta, al repasar las misiones anteriores, de que en la misión 8 no añadí el segundo dado de reparación con que contaba esta pareja)
–Spaccarelli/Memoli en el SLC2, con 2 dados en Resistencia
-Tadini/Mattera en el SLC3, sin bonificadores
Esta vez no se ha podido tomar fotografía aérea, pero sí contamos con una realizada desde el propio petrolero Olterra, mucho menos clara pero que debería bastar habida cuenta del conocimiento que ya tenemos de la zona, y donde se pueden apreciar los objetivos más destacables:

Momentos Clave
- 00:30 Ninguno de los Torpedos se sumerge para avanzar más rápido hacia los objetivos, lo que tiene sus primeras consecuencias al ser detectados los dos primeros por sendas Patrulleras
- 1:00 Visintini/Magro se sumergen rápidamente y dejan atrás a las lanchas. Spaccarelli/Memoli, que disfrutaron de unas pequeñas vacaciones en la anterior misión, ven cómo se les tuercen las cosas desde el inicio. Además de estropearse su Tanque de Lastre y de haber sido detectados, son alcanzados por disparos de la lancha
- 1:30 En un giro de los acontecimientos, el SLC2 se recupera y se encamina a toda velocidad hacia los barcos mercantes, esperando dejar atrás a las lanchas. Pero con tan mala suerte para el SLC1, nuestro Torpedo estrella de Visintini y Magro, que son vistos por los Reflectores, atrayendo hacia sí a todo el grupo de Patrulleras, que los sepultan bajo cargas de profundidad, siendo imposible no recibir la explosión de una de ellas. Y la pareja restante vira hacia la entrada norte, alejada de momento de cualquier peligro

- 2:00 Visintini y Magro no defraudan y, aprovechando la oscuridad de la profundidad marítima despistan a las Patrulleras (pero me ha costado gastar dos de los cuatro Equipos de Oxígeno; ¡he tenido que lanzar 9 D6 para conseguir un resultado de 4!). Peor lo tienen Spaccarelli/Memoli, cuya imposibilidad de inmersión hace que vayan dejando un claro rastro detrás suyo como si de miguitas de pan se tratase. Y pese a la gran velocidad a la que se han movido no ha podido evitar a una de las lanchas, que abre fuego contra ellos cuando se sitúan a distancia, alcanzando al Torpedo, cuya situación es crítica. El resto de las lanchas se han dispersado alrededor del SLC1, buscando al escondido Torpedo

- 2:30 Una cosa es alcanzar el Puerto y otra muy diferente cruzarlo. Los letales Morteros vuelven a imponer su ley y alcanzan no a uno sino a dos de las embarcaciones, los SLC 1 y 3. Memoli consigue reparar el Tanque de Lastre tras reparar los daños recibidos por el enemigo, con la idea de sumergirse y librarse de su acoso. Pero siguen siendo un blanco fácil y vuelven a recibir los impactos de la Patrullera. ¡Los 3 Torpedos están dañados de gravedad!
- 3:00 Como si no fuese con ellos, aunque en realidad tampoco tienen muchas opciones (no pueden Escapar porque tienen una Patrullera en su posición), el SLC2 de Spaccarelli/Memoli , que vuelve a recuperarse milagrosamente de los impactos, se sumerge, casi se podría decir que inocentemente ya que los enemigos conocen perfectamente su posición y lanzan más y más cargas, cuyas explosiones retumban en los oídos y en todo el cuerpo de los tripulantes, que salen malheridos pero todavía con vida. El SLC3, a las afueras del Puerto y gravemente dañados, optan por abortar la misión y a duras penas logran huir. El SLC1, por último, se las ve con dos Patrulleras que se acercan a su posición
- 3:30 Lo de Spaccarelli y Memoli parece Crónica de una Muerte Anunciada. Su capacidad de recuperación camina de la mano de nuevos impactos recibidos y se quedan sin posibilidades, sin fuerzas y sin esperanzas. Cuatro lanchas Patrulleras descargan, en una lluvia explosiva que acabará con ellos si un milagro no lo evita. Visintini y Magro, ajenos al destino de sus compañeros, realizan una maniobra evasiva con éxito y se sitúan bajo el Acorazado Charybdis

- 4:00 La pareja Visintini/Magro desacoplan y fijan en el barco la ojiva en un tiempo récord, sin dar tiempo siquiera a los buzos británicos a sumergirse, y el Charybdis vuela por los aires..

Y sus compañeros finalmente se ven sepultados bajo la incesante avalancha de cargas de profundidad…

- 4:30 Visintini y Magro se alejan de la zona, en un nuevo éxito a sumar en su carrera
INFORME
RESULTADO HISTÓRICO | Naves Destruidas | SLCs Scuttled | Operadores Escapados | PUNTOS DE VICTORIA | |
BG7 | 11 PV | 1 (5 puntos) | 2 | 2 | 9 |
- Muertos: Spaccarelli/Memoli
- Capturados: –
- Total Muertos: 18 (6 parejas)
- Total Capturados: 10 (5 parejas)
- TOTAL PUNTOS: 74
- Resultado Histórico: 83
- VALORACIÓN respecto al histórico: Empate (71-90 puntos)
Comentarios Finales
Después de 16 partidas jugadas y una vez acabada la Campaña, quería añadir algo a la Reseña que hice.
Ante todo que quede claro que he disfrutado el juego y sobre todo la campaña, pero eso no quita para que haya cosas que me habría gustado que fuesen distintas.
Sigo pensando que tiene demasiado peso del azar, con pocas opciones estratégicas.
Las misiones terminan haciéndose demasiado similares. Después de la campaña realmente no me apetece volver a jugar otra partida; doy por acabado el recorrido del juego pues creo que no me puede ofrecer nada más.
En concreto echo en falta varias cosas:
- Inclusión de una fase posterior al hundimiento de un barco que reflejase los problemas de los operadores en regresar, en vez de sintetizarlo de forma tan abstracta en una tirada del dado
- Eventos reales que ocurrieron, que puedieran o no producirse de forma aleatoria, para diferenciar más las misiones
- Mayor desarrollo de las consecuencias de ir sumergido o no. Si bien yendo por la superficie te mueves más, en cuanto aparecen las Patrulleras no tiene sentido otra cosa que no sea sumergirse ya que es más difícil que te detecten e impacten y es la única forma de dejar de estar detectado. Las decisiones se vuelven bastante mecánicas
¡Y nada más!. Gracias a todos los que habéis llegado hasta aquí, mi partida comentada más larga hasta la fecha. Os dejo con un recuerdo a los caídos y a Visintini y Magro, sin duda la pareja de oro:

Genial, lamentablemente estos juegos pecan de esto, la cuestión es, ¿Es un fallo del diseño del juego, como tú apuntas con el tema de mecanismos, o bien quizás el juego simula la verdadera poca opción que tuvieron los hechos reales? Esto mismo lo discuti con un amigo acerca del The Hunters…
Gracias por hacernos jugar, leyéndote.
Gracias por tus palabras, hace mucha ilusión.
Respecto al juego, creo que sí es intencional la falta de opciones, pero deberían haber ideado alguna forma de hacer que eso no implicase esa sensación de repetitividad en las partidas